MODIFICAR COOKIES
Aquí puedes modificar la configuración de las cookies activando o desactivando las distintas pestañas
Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación por nuestro sitio web y aseguran que el contenido se carga eficazmente, permitiendo la correcta utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen cómo, por ejemplo, realizar el proceso de compra o, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio. Se incluyen cookies analíticas anónimas y agregadas para hacer recuento del tráfico del sitio y las páginas visitadas.
Estas cookies son propias o de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Otro tipo de cookies que no se engloban en los apartados anteriores. Se utilizan para la mejora de la navegación

No hay cookies para mostrar.

Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a trave?s de productos recomendados. Algunas pueden ser multidispositivo.

No hay cookies para mostrar.

Estas cookies son utilizadas para almacenar información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.

No hay cookies para mostrar.

FESBA se complace en anunciar su incorporación a la Mesa Redonda de Empresas participantes en el Proyecto de Mejora Pesquera (FIP, por sus siglas en inglés) del calamar gigante (Dosidicus gigas). Esta iniciativa busca promover prácticas sostenibles en la pesquería de esta especie clave para la industria pesquera y el ecosistema marino.

El calamar gigante es una de las especies de cefalópodos más importantes en términos de capturas y comercialización en el Pacífico Sudeste. Su explotación responsable es esencial para garantizar su sostenibilidad a largo plazo y mantener el equilibrio en la cadena alimentaria marina. El FIP del calamar Dosidicus gigas trabaja en la implementación de mejoras en la gestión pesquera, la recopilación de datos científicos y la promoción de buenas prácticas en la actividad extractiva.

Como parte de la Mesa Redonda de Empresas, FESBA refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la pesca responsable. Nuestro objetivo es colaborar con otros actores del sector para fomentar una gestión eficiente y sostenible de esta pesquería, garantizando la trazabilidad del producto y su acceso a mercados que valoran la sostenibilidad.

Desde FESBA, creemos que la cooperación entre empresas, organizaciones y gobiernos es clave para asegurar que el calamar gigante continúe siendo un recurso viable para las futuras generaciones. Seguiremos trabajando en esta línea para contribuir al desarrollo de una industria pesquera más sostenible y responsable.

Para más información sobre esta iniciativa:  https://sustainablefish.org/roundtable/global-squid/